Todo lo que necesitas saber sobre el saque de bádminton
El saque es uno de los elementos más cruciales en el bádminton. Es la diferencia entre dominar el partido o quedar a la defensiva desde el principio.
¿Sabías que un buen saque no solo se trata de cumplir con las reglas, sino también de establecer una estrategia desde el primer golpe?
En este artículo, aprenderás todo sobre el saque de bádminton, desde los tipos que existen hasta las técnicas para perfeccionarlo. ¡Sigue leyendo y mejora tu juego!
¿Qué es el saque en bádminton?
El saque es el golpe inicial que da comienzo a cada punto en un partido de bádminton. Este movimiento no solo debe cumplir con ciertas reglas establecidas por la Federación Mundial de Bádminton (BWF), sino que también influye en el ritmo y la dinámica del juego.
Reglas generales del saque de bádminton
-
Posición: Tanto el servidor como el receptor deben permanecer dentro de sus respectivos cuadros de saque.
-
Altura del golpe: La raqueta debe golpear el volante por debajo de la cintura del jugador.
-
Inclinación de la raqueta: La cabeza de la raqueta debe estar orientada hacia abajo en el momento del contacto.
-
Dirección: El volante debe dirigirse al cuadro diagonal opuesto.
Un saque correcto no solo evita sanciones, sino que también establece las bases para un intercambio exitoso
Tipos de saque en bádminton
Existen varios tipos de saque en bádminton, cada uno con objetivos específicos y situaciones ideales de uso. Dominar estos saques te permitirá adaptarte a diferentes estrategias y estilos de juego.
1. Saque corto
El saque corto es perfecto para mantener al oponente cerca de la red y limitar sus opciones de ataque.
Características
- Golpe suave y preciso.
- Busca que el volante caiga lo más cerca posible de la línea de saque corta del oponente.
Cuándo usarlo
- En partidos de dobles, donde los jugadores suelen estar más cerca de la red.
- Para forzar al oponente a responder con un golpe defensivo.
2. Saque largo
Este saque busca enviar el volante al fondo de la cancha del oponente, dificultando su devolución.
Características
- Golpe fuerte y elevado.
- El volante debe alcanzar la línea de fondo sin salirse de los límites.
Cuándo usarlo
- En partidos de individuales, donde hay más espacio para maniobrar.
- Contra jugadores que prefieren estar cerca de la red.
3. Saque plano
Este saque combina velocidad y precisión, buscando sorprender al oponente.
Características
- Trazo rápido y directo.
- Evita que el volante tenga una trayectoria alta.
Cuándo usarlo
- Para ganar ventaja psicológica al inicio del juego.
- Contra oponentes que reaccionan lentamente.
4. Saque en flick
El saque en flick es una versión engañosa del saque corto, donde el volante se envía al fondo de la cancha con un movimiento rápido.
Características
- Inicia como un saque corto, pero cambia a último momento.
- Busca desestabilizar al receptor.
Cuándo usarlo
- Para sorprender a un oponente que anticipa un saque corto.
- En partidos de dobles, donde el espacio es más reducido.
Errores comunes al realizar un saque de bádminton
Incluso los jugadores más experimentados cometen errores durante el saque. Identificar estos problemas te ayudará a evitarlos.
Golpear por encima de la cintura
Este error técnico es frecuente y resulta en la pérdida del punto.
Mala colocación de los pies
No mantener ambos pies dentro del cuadro de saque invalida el movimiento.
Falta de variedad
Repetir el mismo tipo de saque facilita que el oponente anticipe tus movimientos.
FAQs
El saque en flick es uno de los más difíciles debido a la precisión y el timing que requiere.
